miércoles, 10 de mayo de 2017

VEGETALES VERDES
 Resultado de imagen para vegetales verdes


No hay dudas de que el verde es el color por excelencia para las verduras. Pero, ¿sabes cuáles son los beneficios de los vegetales verdes para tu salud? En este artículo podrás conocer un poco más sobre ellos. Comienza a consumirlos a partir de ahora (si no lo hacías todavía), añádelos a todos tus platillos para disfrutar de sus propiedades.
Las verduras y hortalizas verdes, como primera medida, son una importante fuente de nutrientes para nuestra salud, ya que nos aportan minerales, vitaminas y fibra. Su color distintivo es debido a un componente esencial, la clorofila. Los estudios afirman que este compuesto sirve para prevenir el cáncer, mejorar el funcionamiento cardíaco y evitar la anemia, entre otras cualidades.
Los nutricionistas indican que el consumo de vegetales verdes debe ser, de por lo menos tres tazas a la semana, es decir, media taza al día. No es tanta la cantidad que se requiere y la verdad es que son muy recomendables para nuestra salud.

Algunos de los vegetales de color verde que debes añadir a tu dieta son: rúcula, acelga, espinaca, brócoli, col rizada y lechuga. Todos tienen vitaminas, calcio, ácido fólico, hierro y proteínas.
Los beneficios que nos proporciona comer estos vegetales son:

Resultado de imagen para comer vegetales verdes

ü  La vitamina A: Es beneficiosa para el sistema óseo, regenera los epitelios, las mucosas y la piel; mejora la visión, mantiene saludables uñas, dientes y cabello, y refuerza el sistema inmunológico.
ü  La vitamina C: Repara todos los tejidos del cuerpo, es necesaria para formar el colágeno y ayuda en la cicatrización y al sistema inmune, además de auxiliar al mantenimiento de huesos y dientes.
ü El calcio: Regula el ritmo cardíaco , interviene en la contracción muscular, necesaria para la coagulación sanguínea e indispensable para las funciones respiratorias.
ü  La fibra: Ayuda a todo el sistema digestivo.
ü La clorofila: Activa el mecanismo celular, desintoxica el organismo y depura la sangre de toxinas, entre otras cosas.

Las principales consecuencias que se pueden producir por no consumir estos vegetales son: 

  •     
  •     Falta de ácido fólico
  •     Falta de vitamina A
  •     Falta de vitamina K
  •     Cansancio al caminar
  •     Falta de fibra en la dieta

Con estos vegetales se pueden elaborar variedades de comidas como:

1.      Ensaladas
2.      Sopas
3.      Guisos de verduras.
4.      Tarta de verduras
5.      Vegetales gratinados
6.      Chop suey de verduras
7.      Vegetales grillados
8.      Brochetas de vegetales guisados
9.      Budín de verduras
10.  Tortillas
11.  Canelones de verduras
12.  Verduras rellenas
13.  Albóndigas de verduras

Resultado de imagen para sopas verdes

Observando los beneficios,  consecuencias y los diferentes platos que podemos elaborar con estas verduras; ahora no hay escusas para consumirlas con preocupación ya que de esta forma se va a lograr tener un cuerpo más saludable, y así poder prevenir muchas enfermedades que perjudican al ser humano. También en un beneficio para las madres, que hoy en día existan instrucciones para crear diferentes platos con estas verduras, ya que es un método fácil de motivar a sus hijos a que las consuman. En correspondencia la escuela de salud pública (UCV) se ha encargado de elaborar estos proyectos de información, no tanto para las amas de casas si no para que los adolescentes y el público en general también tengan noción de qué son estos alimentos, lo que producen y cuáles son las consecuencias al no consumirlo. Gracias a las redes sociales se va poder enseñar de qué trata 5 al día, que es un proyecto nacional e internacional que quiere transmitir de una forma más divertida el trompo o la pirámide alimenticia.
Día a día les vamos a estar publicando a través de nuestras redes sociales, los diferentes colores que debería tener los platos alimenticios.





Bibliografías
Beneficios de los Vegetales Verdes que no conocías. [En línea] Disponible en  https://mejorconsalud.com/beneficios-de-los-vegetales-verdes-que-conocias/ [Consultado el 19 de abril de 2017]
Verduras verdes y rojas comestibles.  [En línea] Disponible en http://agnesmacrobiotica.blogspot.com/2010/12/verduras-verdes-y-hojas-comestibles.html [Consultado el 21 de abril de 2017]

Conoce las propiedades de los vegetales de hoja verde. [En línea] Disponible en http://www.labioguia.com/notas/propiedades-de-los-vegetales-de-hoja-verde [Consultado el 4 de abril de 2017]

No hay comentarios:

Publicar un comentario