miércoles, 10 de mayo de 2017






VEGETALES ROJOS
 Resultado de imagen para vegetales rojos

Los alimentos de color rojo contienen antoniacina, una sustancia que nos protege de diversas maneras, estimulando la piel para que produzca melanina para poderse defender de los rayos solares y combate eficazmente los radicales libres.s
Los alimentos rojos por lo general son los que más energía aportan al cuerpo humano, también son los más usados en nuestros hogares.
Descubre con nosotros  cuáles son las frutas y vegetales de color rojo más convenientes a la hora de pensar en nuestra alimentación:

Resultado de imagen para sandias
ü  Las sandías: contienen grandes cantidades de provitamina A y vitamina C, en algunos casos incluso el doble respecto a otros vegetales y frutas, por lo que son muy buenos ayudando a las células del organismo a regenerarse, favoreciendo la absorción del hierro y protegiéndonos de las infecciones, porque refuerzan las defensas inmunológicas.


ü  Cerezas: Rosadas, rojas claras, rojas oscuras. Ricas en antocianina (el pigmento que da color y que ayuda a nuestras células a defenderse de la luz), contienen una pequeña dosis de vitamina A, de pectina y de sales minerales así como una elevada proporción de agua, por lo que son ideales para combatir problemas de retención hídrica, ejerciendo un óptimo efecto diurético. También contienen azúcares,  sin embargo, no ponen en peligro la línea ya que solo aportan a nuestra dieta unas 40 calorías por cada 100 gramos.

ü  Fresas: ¿Quién puede resistirse ante una apetitosa fresa? Ricas en agua (aproximadamente el 90 por ciento de su peso), estas frutas limpian el organismo y contienen también, sales minerales y mucha vitamina C, por lo que su efecto es ligeramente laxativo.

 Resultado de imagen para fresas

ü  Arándanos: Al igual que las moras y las frambuesas se trata de una rica fuente de vitaminas  y sales minerales. Muy recomendables para quienes tienen problemas de capilares rotos y de mala circulación sanguínea. Las frambuesas son excelentes para combatir infecciones en el tracto urinario. Todos estos frutos, además, tienen propiedades diuréticas y laxativas.


ü  Berenjenas: El agua y las sales minerales que contienen hacen de ella una verdura ideal para tratar problemas de retención de líquidos en el cuerpo.

Resultado de imagen para tomates rojosü  Tomates: Aportan mucha vitamina C y una buena cantidad de sales minerales, licopeno y ácidos málico y cítrico. La vitamina C regenera las células, o sea, las mantiene jóvenes; las sales minerales sirven para todas las funciones del organismo; el licopeno es uno de los mayores antioxidantes que liberan al organismo de los radicales libres, y los ácidos málico y cítrico estimulan la digestión y ayudan al intestino.


ü  Pimientos: Existen mucha variedad de ellos y todos son excelentes estimulantes del apetito y no son indigestos como se cree; a veces pueden causar pequeños problemas si se consumen crudos, pero si se comen cocinados se vuelven mucho más ligeros, sobre todo si se les quita la cáscara. Recuerda siempre que los rojos contienen más vitamina C que los verdes o amarillos.
En definitiva los alimentos de color rojo nos ayudan a:

o   Tener mejor salud cardiovascular.
o   Mantener una excelente memoria.
o   Disminuir el padecer enfermedades del sistema urinario.
o   Disminuir el riesgo de padecer cáncer.

Para finalizar se van hacer debemos saber algunos consejos saludables, como:
Ø  Para mantener una dieta equilibrada y sana, debes consumir 5 raciones de frutas y hortalizas frescas al día.
Ø  Varía los alimentos así como la forma en que los prepares.
Ø  Una ración de hortalizas (150-200 gramos) equivale a un tomate grande.
Ø  Una ración de frutas (120-200 gramos) equivale a una pieza de fruta mediana (manzana, naranja, plátano, pera.), una taza de fresones o a una taza de cerezas o a una rodaja grande de sandía.
Ø  Cuando prepares tomate crudo o en zumo, no lo hagas con mucha antelación, ya que sino perderás sus propiedades nutricionales (sobre todo la vitamina C).
Ø  Cuando prepares ensaladas con tomate, no lo peles, ya que su piel es rica en vitaminas, minerales y fibra.

 Resultado de imagen para vegetales rojos


No hay comentarios:

Publicar un comentario