miércoles, 10 de mayo de 2017

        VEGETALES BLANCOS

Resultado de imagen para vegetales blancos

Cuando un experto de nutrición suelta la frase "cuanto más colorido tu plato, más nutrientes para tu cuerpo", difícilmente me acuerdo de los alimentos de color blanco en medio a un arcoíris de frutas, legumbres y vegetales. Sin embargo, los alimentos pálidos ofrecen un gran aporte de nutrientes que debes conocer.
En la alimentación equilibrada, el blanco siempre ha sido discreto, como si la "ausencia" de color delatara las pocas vitaminas que ofrece. Sin embargo, según un estudio realizado por la Universidad de Wageningen en Holanda constató que los alimentos blancos tienen mucho más que ofrecer de lo que parece.

Resultado de imagen para vegetales blancos

Los alimentos blancos son ricos en sulforafanos y polifenoles, en minerales como el potasio, el selenio o el azufre según el alimento, y tienen las siguientes propiedades:

·         Mejoran la circulación
·         Combaten la retención de líquidos
·         Actúan como antibióticos naturales combatiendo infecciones y subiendo las defensas
·         Tienen función expectorante, que nos ayuda a eliminar mucosidad
·         Favorecen la renovación celular
·         Ayudan a controlar los niveles de glucosa y triglicéridos
·         Aportan calcio

Estos beneficios se deben, entre otras cosas, a la presencia de sustancias como la flavina, también responsable por su color blanquecino.

Conozca los beneficios de algunos alimentos de color blanco:
ü  Manzana: reduce los niveles de colesterol y mejora la defensa contra infecciones.
ü  Coliflor: reduce la presión arterial y ofrece fibras.
ü  Pera: diurética y rica en fibras.
ü  Endivias: reduce colesterol y el exceso de radicales libres.

ü  Cebolla: si consumida cruda reduce la presión arterial y tiene acción antiinflamatoria.

Resultado de imagen para vegetales blancos

No hay comentarios:

Publicar un comentario